Con su vestido de organza de papel de crunch.
jueves, 9 de diciembre de 2010
Jose
Saravan
Cuando terminó la fiesta, el confeti quedó pegado al tacón. La luz ya no era la misma, los pies te dolían.
Agua con sal y un poco de reposo hasta la próxima fiesta.
Iván
Las gemelas
Marta 40
Tina
Por alguna extraña razón, ella se señala la garganta, o un punto intermedio, entre las clavículas y el cuello. Su elegancia inquebrantable es un desafío a las grietas inevitables del fresco de la vida de todos.
De verdad que intento que estos retratos hechos ya hace años me hablen, pues no recuerdo muy bien qué me llevó a terminar este así. Un viaje reciente a Italia podría ser una buena razón, pero creo que la Mona Lisa sigue en París.
Distinguida señorita, mujer y niña en una, juguetona y justa. Grande Tina.
Joaquín
Allá donde esté, tengo presente su fantástica dualidad, su risa escandalosa, y una mirada que va más allá... y más acá, ojo!
Divino, siniestro, idéntico a sí mismo, mimético , disciplinado, hedonista, sublime: su arte.
Debiera haber añadido al retrato una flor en su oreja. Pero yo no sé de flores aún y no quiero elegir cualquiera.
Álex
Alejandra es nómada
Queridos lectores:
En esta ventana al mundo añado esas cuatro líneas que indican "por aquí" puedes mirar algo o verte reflejado si quieres.
Después de un puñado de horas, días sueltos y semanas en racha, hago un acopio de unos cuantos dibujos, bocetos, rostrocaturas o ensoñaciones.
Os invito a pasear por un camino fragmentado de formas y colores.
miércoles, 8 de diciembre de 2010
Lobo marino
Caricatura Britney Spears
Caricatura Björk
Caricatura Jarabe de Palo
Lobo marino II
Caricatura Enrique Iglesias
Caricatura Alanis Morissette
Caricatura Penélope Cruz
Sí, lo admito, estos dibujos ya tienen más de una década, pero tenía que airearlos para pasar a otra etapa.
Ahora ella está con otro de los caricaturizados. Quién lo iba a decir cuando hice estos dibujos? Se conocieron en Jamón-jamón y ahora ella va a tener un jamoncito bardem cruz 100% spanish.
Caricatura The Beatles
Caricatura Torrente II
Caricatura Esther Cañadas
Caricatura Marilyn Manson
Acu-ojo
Ojos de Rawí
Mensajes
Ahora está en algún lugar de un trastero.
Yo estoy aquí.
Él, ya no lo sé.
Iniciación doméstica
Lo quieras o no, te tendrás que adentrar en el bosque.
Haciendo mis pinitos con la acuarela, sin miedo me marqué esta escena arquetípica. Y ahí estoy yo de peque, de noche, dándole un poco más de glamour antropológico a una escena que viví con 5 años y que me traumatizó de por vida.
Imaginad a una niña pequeña, en Caracas (Venezuela). Sus padres la dejan sola y las vecinas, menores de edad pero ya embarazadas, empiezan su fiesta de cumbias y salsa regada con cerveza polar y malta. La niña intenta dormir, pero no puede. La nani de esa noche no es la de siempre, esta se llama Felicidad y es malísima. Se oye un gato maullar: es medianoche. Se levanta desesperada en camisón de verano. Felicidad no empatiza con ella. Al otro lado del pasillo, la mira. Ella llora para llamar su atención y en ese preciso instante siente un cosquilleo sobre sus piernas... una cucaracha tropical!!! (ojo al dato, son tochísimas y gordas) subiendo por su cuerpo!!! Felicidad se ríe cual pérfida de Disney y yo no recuerdo más de esa escena, pero sí mi queja en los sucesivos días: "no quiero felicidad, no quiero felicidad!"
Lechuzas
Antes de
Por qué lloras contututú?
Sergio flotante
Oído cocina

Es curioso. El estilo imperante en cada minietapa de mi experiencia como dibujante, viene dado por los medios a mi alcance. En concreto este dibujo, junto con tantos otros, pertenece a una época en la que trabajaba en una oficina ejerciendo mi profesión de montadora.
Post-its, rotrings, eddings, fluors... marcaron el devenir de un estilo que podríamos denominar "oficinal" y que acabó con mi "au-revoir 40 tv!"
Personajillos

He colgado este collage de figuras porque en verdad son mi especialidad. He pasado horas, días, meses y años de mi vida dibujando personajes mientras de fondo escuchaba al profesor. Tengo cientos de siluetas imposibles, caras extrañas y caricaturas.
Usaba los márgenes de los cuadernos para albergar a estos diminutos seres. A medida que avanzaba el curso, los márgenes iban ganando terreno al resto de mis erráticos apuntes, a menudo con pésima letra o abreviaturas insólitas.
Mi mano rebelde es incapaz de mantener una misma caligrafía durante mucho tiempo. Personalidad inquieta o delirio de grafólogo?
Sinergias

Un ultrasonido lo atravesó, soltó el cigarro y lo mandó a callar. Ese chistido que buscaba el silencio, fue captado por los amplios pabellones de su gata. Ese infrasonido rebotó a través de unos huesos de arquitectura circular. Se sabe que en la fase R.E.M, tanto hombres como animales movemos la córnea a gran velocidad. Su gata hacía tiempo que no jugaba a cazar el ratón. Esa necesidad se vio plasmada en sus más íntimos sueños al transformar el chistido de su amo con el silbante sonido de una serpiente. Podemos observar pues, un ligero temblor en su lomo. Ese escalofrío fue provocado por el ultrasonido o por el circuito provocado por este?
J_G

Por alguna razón desconocida decidí hacer un J_G fashion. En aquella época ser fashion era tener el pelo liso y vestir cuello vuelto. Lo fashion tiende a depurar las líneas y eliminar lo salvajemente natural. Si uno deja las impurezas y quiere seguir siendo fashion, entonces ha de exagerarlas, llevarlas a la caricatura para convertirlas en icono de algo, o bandera de un estilo de vida. No hay encrespamiento en el pelo si uno quiere ser fashion, no hay acné ni arrugas en la dermis fashion, ni brillos ni veladuras. Es hetéreo lo fashion. No se deja agarrar, pero quiere ser observado.
HadaH

Hay personas que son translúcidas y hetéreas. Las sujeta al suelo una raíz muy fina que se quiebra con mirarla. Entonces uno tiene que replantarla y replantearse cuándo dará sus flores. El día menos pensado se pone un vestido primaveral y entonces uno dice: ahora por fin. En ese preciso instante un hilo se sale de la costura. Uno se ve tentado de tirar de esa hilacha. No hace falta, la persona va sujetando su raíz para poder flotar por la superficie sin tropezar. Se le vuelve el pelo transparente, como las algas aquellas, etc...
Al patriarca se le cayó el sombrero

A través de una cortina de humo me mira. Luego me sonreirá y se reirá de la vida al ritmo de unas palmas en "La leyenda del tiempo".
A altas horas de la madrugada, el Candela nos acoge a todos. Allí van a caer los personajillos más surrealistas y noctámbulos del barrio. Hay algunos cuadros y pósters de línea picassiana, mujeres lorquianas hablándose al oído, miradas vidriosas y tufillo a rancio. Y así pasan las horas sin que uno se dé cuenta.
C.Y.
Alejandro

Este retrato me recuerda a las ilustraciones de un libro que tenía de poemas de Gloria Fuertes. Eran fluorescentes y psicodélicas y me provocaban ansiedad. Me pregunto en qué pensaba el dibujante al hacerlos. Era un poco esquizo todo aquello, con esas rimas, esas estridencias y repeticiones... qué infancia nos dieron.
Clorofilia
Mandíbulas
Madres e hijas

Suscribirse a:
Entradas (Atom)